welionuarivo Logo

Replanteando la educación financiera desde 2019

Cuando empezamos welionuarivo, no buscábamos crear otra plataforma más de cursos. Queríamos algo diferente. La idea surgió después de ver cómo muchas personas se sentían perdidas con sus finanzas personales, no porque fueran incapaces, sino porque nadie les había explicado las cosas de forma clara y práctica.

Metodología de aprendizaje financiero personalizado

Nuestro enfoque viene de la experiencia real

Desarrollamos nuestros materiales trabajando directamente con personas que nunca habían llevado un presupuesto o que no entendían qué significaba invertir. Y eso cambió todo. Nos dimos cuenta de que la teoría financiera tradicional necesitaba traducirse al lenguaje cotidiano.

Lo que hemos construido en estos años se basa en tres pilares que surgieron de forma natural:

  • Contenidos que conectan con situaciones reales, no solo conceptos abstractos de economía
  • Ritmos flexibles porque cada persona tiene un contexto financiero diferente
  • Casos prácticos basados en dilemas que nuestros estudiantes nos han compartido a lo largo del tiempo

Las personas detrás del proyecto

Nuestro equipo combina años de experiencia en educación y finanzas. Pero más importante, todos compartimos la convicción de que la alfabetización financiera debería ser accesible para cualquier persona.

Retrato profesional de Lidia Carmona

Lidia Carmona

Directora de Contenidos

Lidia llegó después de trabajar durante años en banca corporativa, donde vio cómo muchas decisiones financieras se tomaban sin comprender realmente sus implicaciones. Su obsesión es convertir jerga bancaria en explicaciones que cualquier persona pueda entender y aplicar.

Retrato profesional de Nerea Bustamante

Nerea Bustamante

Coordinadora Pedagógica

Antes de unirse a welionuarivo, Nerea diseñó programas de formación en empresas de tecnología. Su enfoque siempre ha sido el mismo: crear experiencias de aprendizaje que se adapten a cómo las personas realmente procesan información nueva, no a cómo creemos que deberían hacerlo.

Lo que nos diferencia (probablemente)

No pretendemos tener todas las respuestas. El mundo financiero cambia constantemente, y nosotros también vamos adaptándonos. Lo que sí podemos decir es que cada módulo que creamos pasa por varias revisiones con personas que están aprendiendo sobre el tema, no solo con expertos.

Recibimos feedback regularmente de nuestros estudiantes, y ese feedback transforma nuestros contenidos. A veces descubrimos que una explicación que nos parecía clara resulta confusa en la práctica. Otras veces nos damos cuenta de que un concepto que considerábamos secundario es exactamente lo que alguien necesitaba para entender todo lo demás.

Desde 2023 hemos incorporado análisis de casos reales en colaboración con familias y autónomos que han compartido sus experiencias financieras con nosotros. Esto nos permite mantener los contenidos conectados con la realidad económica que viven las personas cada día.